Forex en la nube vs. autohospedado

Diferencia entre un CRM de Forex en la nube vs. autohospedado

La tecnología cambia cada instante y mejora, haciendo que nuestros movimientos en el mundo digital estén cada vez más automatizados. En los mercados de trading esta realidad es muy visible, por ello te encontrarás con la duda de manejar tu Broker CRM de Forex en la nube vs. autohospedado en los dispositivos de tu empresa.

Visualiza la manera como administra tus cuentas y la importancia que tiene para tu empresa la accesibilidad que tengas al CRM que hayas contratado. Las diferencias que existen entre una plataforma local y una en la nube son determinantes.

En CRMREAL conocemos con detalle estos elementos distintivos, de ahí que nos interesa que también las conozcas y puedas decantarte por la mejor manera de gestionar tus cuentas y las transacciones de tus clientes en Forex. Por ello te recomendamos que las observes y saques tus propias conclusiones.

Cómo funciona un CRM de Forex en la nube vs. uno autohospedado

El carácter imprescindible y muy necesario que tiene un CRM en los Brokers de Forex no tiene discusión y, seguramente, te has dado cuenta de la importancia de esta plataforma para mejorar tu gestión como administrador y propietario de una empresa Broker.

Siendo así, es prioridad que sepas lo que implica cada modalidad de esta plataforma, así como sus ventajas y desventajas. Comencemos por delimitar que un CRM autohospedado es aquel que se instala en un servidor interno de la compañía y, originalmente, la transmisión de datos es por medio de una red interna. 

El mismo requiere de una instalación tecnológica dedicada, la cual debe adquirirse por parte de la empresa que instala, además de tener acceso a un soporte técnico seguro y confiable.

Un CRM de Forex en la nube es una plataforma de gestión de clientes a la cual puedes acceder a través de internet, en diferentes dispositivos, por medio de la acreditación que te otorga un usuario y la contraseña asociada, sin necesidad de invertir en equipos especiales y destinados únicamente al funcionamiento del CRM.

¿Dónde se aloja la información en cada modalidad de CRM?

Esta es una de las primeras diferencias que debes tener en cuenta a la hora de escoger tu CRM. La plataforma de gestión de clientes local, es decir autohospedado, guarda los datos en discos duros o servidores de tu empresa dedicados para ello.

En cambio, el CRM de Forex en la nube guarda la información que se genere en un servidor que posee la compañía proveedora de tecnología que has contratado. A ella podrás acceder a través de credenciales especiales que se determinan en la instalación del mismo, cada nivel tendrá diferentes accesos los cuales podrás personalizar.

CRM de Forex en la nube vs. CRM local, ventajas y desafíos

Cada uno posee una serie de elementos que los distinguen, dependerá de lo que te sirve o no como empresa de Broker o como un IB que sabe que para comenzar su broker debe contemplar estos elementos.

En ese sentido, tendrás que sopesar si posees los recursos que se requieren para instalar en tu empresa un servidor para alojar localmente tu CRM, o si, por el contrario, esta alternativa no te conviene por no poseer un espacio físico adecuado.

Por ejemplo, hospedar un CRM de Forex en la nube vs. autohospedado tiene cada uno su manera de concebir el trabajo y bajo estos aspectos poseen diferencias:

En la nube es innecesario la instalación de servidores

Ya que el CRM se encuentra hospedado en los servidores de tu proveedor de tecnología y simplemente accedes a sus beneficios desde tus dispositivos personales, no es necesario que poseas un equipamiento muy costoso dedicado exclusivamente a albergar la data requerida y mantener en funcionamiento el CRM de manera local.

De igual manera, no tendrás la obligación de contratar profesionales de IT para que trabajen en la gestión de tu CRM autohospedado. El único requerimiento es que poseas una conexión de internet rápida y estable para acceder con total normalidad a la nube. 

Capacidad de adaptación

Mantener un CRM de Forex autohospedado con niveles de gestión muy demandantes y globales hace que sea imprescindible una conectividad y mantenimiento de alto estándar, es decir, en algunos momentos necesitarás activar o inhabilitar opciones, en la medida de tus requerimientos, sin embargo, un CRM en la nube contempla estas opciones ya programadas por algunos proveedores de tecnología.

Al tener acceso a esta rápida capacidad de adaptación según tus necesidades, estarás ahorrando tiempo y, por supuesto, dinero. Mantendrás un ágil control de la administración de tu Broker y podrás cumplir con los objetivos que te has planteado de manera más precisa.

Acceso en y desde cualquier lugar

Gracias a la posibilidad de mantenerte en conexión desde cualquier lugar a través de un CRM de Forex en la nube, tendrás mayor capacidad de movilizarte y en un mundo globalizado y cambiante, esta es una ventaja que se aprecia y se desea alcanzar.

Como te indicamos, lo que necesitarás para lograr esta flexibilidad será una buena conexión a internet a través de un dispositivo que te permita manejar tu plataforma sin contratiempos, no existe limitaciones de hardware, puedes conectarte a través de una laptop, teléfono inteligente o Tablet a tu elección.

Desventajas o desafíos

Como todo, en cualquier ámbito acarrea tanto beneficios como algunos retos que debes considerar, este tipo de plataformas no son la excepción, sin embargo, existen empresas que, como CRMREAL, en la cual hemos tenido en cuenta estos elementos y hemos implementado alternativas a nuestro servicio de CRM con interesantes resultados, veamos.

Uno de los inconvenientes que más presentan los Brokers al comparar un CRM de Forex en la nube vs. autohospedado es la capacidad de ellos, como dueños de la empresa, de hacer los ajustes necesarios y a su medida en cuanto a los servicios que requieren y que solicitan sus clientes.

Desde CRMREAL hemos desarrollado una plataforma personalizable, la cual cuenta con todas las áreas necesarias para una gestión al más alto nivel.

Otro tema es la seguridad de los datos, los cuales estarán en el servidor de la empresa de tecnología. En ello existen dos recomendaciones que pueden mantener a salvo su información sensible, primero contrata empresas con amplia experiencia en el mercado de tecnología, que garanticen la encriptación de sus datos.Otra recomendación es mantener conexiones seguras desde dispositivos a los cuales solo el propietario del Broker tenga acceso. Manteniendo estas medidas de seguridad, los problemas de fugas de información se verán minimizados. Cuenta con nuestro software CRM para brokers en CRMREal.online y disfruta de seguridad y fiabilidad.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.